miércoles, 15 de febrero de 2017

SE ACERCAN LAS JORNADAS INTERCULTURALES

Como todos los años por estas fechas en nuestro colegio celebramos las Jornadas Interculturales para concienciar al alumnado de lo enriquecedor que supone una enseñanza abierta a todas las nacionalidades que integran nuetro centro.
Desde la biblioteca, un par de semanas antes comenzamos a leer, explicar y comentar libros cuya temática se centra en la interculturalidad.
Los libros que vamos a tratar este curso son los siguientes:
¿Cuál es mi color? de Antoine Guuilloppé y Géraldine Alibeu. Ed ANAYA
Monstruo Rosa de Olga de Dios. Ed. apila ediciones
¿Por qué somos de diferentes colores? de Carmen Gil y Luis Filella. Ed Parramón
Pequeña Romaní de Patricia Geis. Ed Combel
Cuentos del Mediterráneo de Ana Cristina Herreros. Ed. SM
Mis cuentos africanos de Nelson Mandela. Ed. SIRUELA
Todos los libros les han gustado mucho a nuestros niños, pero Monstruo Rosa, ha hecho las delicias del alumnado de Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
Como siempre nuestro agradecimiento a la bibliotecaria de La Chanca, Rosa, que está dispuesta a ayudarnos con los préstamos de libros que les solicitamos.

jueves, 2 de febrero de 2017

TAMBORES POR LA PAZ








El pasado día 30 celebramos en el centro el Día de la Paz.
Además de la actuaciones que realizamos en el patio de entrada del colegio y que podéis ver en el blog del centro, el alumnado de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º asistieron al espectáculo que el Ayuntamiento organizó en el Anfiteatro de la Rambla.
Este espectáculo se realizó para conmemorar este día tan importante y para entregar los premios del concurso de poesía Tambores por la Paz en el que nuestra alumna de 6º: Paquita Rosa, obtuvo el  Primer premio correspondiente al 3er Ciclo de todos los colegios de Almería que se presentaron.
La poesía de  Paquita es la siguiente:
En el jardín de la paz
hizo una paloma el nido,
cada uno de sus pichones,
lleva una rama de olivo.
Donde hay fé, hay amor
donde hay paz, una pompita 
de amistad.
La Paz es amor,
la Paz es amistad,
deja la guerra y vamos a jugar
a la Libertad.
La blanca paloma, nos quiere enseñar
que un pueblo sin guerra
hemos de alcanzar 
 
Es un orgullo para nuestro centro que una alumna del mismo haya sido la ganadora con una poesía tan bonita.
Aquí os dejamos unas fotos de la gran fiesta de la Paz