lunes, 25 de abril de 2016

23 DE ABRIL EN EL COLEGIO

El pasado viernes 22 de Abril tuvimos unas actividades muy interesantes en nuestro colegio. Como ya sabéis este año se conmemora el 400 aniversario de la muerte de Cervantes y en nuestro centro nos sumamos a esta celebración con una idea muy original: "El rap de Cervantes".
El alumnado de 3º, 4º, 5º, y 6º se inventó un rap con los hechos más significativos de la vida de este genial escritor.
Además del rap todo el alumnado del centro comenzando por Infantil de 5 años, fue pasando por la biblioteca el jueves y el viernes para leer un fragmento de Rinconete y Cortadillo una de las novelas ejemplares de D. Miguel.
Os dejamos la letra del rap por si os animáis a rapear:

RAP DE CERVANTES

Hace muchos años
Cuatrocientos, ya.
Nació un escritor
Que llaman universal.
Cervantes, Cervantes
Lo tuyo era escribir,
No pescar bogavantes
La familia de su padre,
Conoció prosperidad,
Por su abuelo Juan
Que fue juez,
Y abandonó el hogar.
Estribillo
Su padre quería
Que Miguel se educara
Y estudió en los jesuitas,
Sin escuchar al Canelita
Estribillo
D. Quijote de la Mancha
Es un libro crak
En 1605 éste apareció
Lleva cuatro siglos
Y no es del montón.
Estribillo
Ese fue el ingenio humano,
Antes de hablar con él,







Habla con su mano.
Estribillo
Y aunque es muy antiguo,
Muy moderno es:
Inventó la novela
Y todos la leen.
Estribillo
Lo metieron en la cárcel,
Sin hacer ná
No tienen sangre,
Ni tampoco humildad.
Estribillo
Fue soldado en Lepanto
Y manco se quedó,
Es el número uno,
Como escritor
Estribillo

MOHAMED, GANADOR







Queridos compañeros, recordáis que os comenté que todos los años el alumnado de 5º y 6º de primaria participa en el concurso: "Un lema por la lectura". También os mostramos los lemas con los que el centro ha participado este año. 
Pues bien nuestro compañero de 5º: Mohamed ha sido el ganador en la categoría Tercer Ciclo.
¡Enhorabuena Mohamed, eres un crack!
Para celebrar el Día del Libro y la entrega de premios nos fuimos al Anfiteatro de la Rambla con los compañeros y compañeras de 3º,4º, 5ºy 6º.
Ahí van unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos

lunes, 11 de abril de 2016

LOS MIL MUNDOS DE ALICIA

Como habíamos comentado en nuestro centro solemos unir el día 2 de Abril y el Día 23 de Abril y hacemos un proyecto para celebrar la gran fiesta de la lectura.
Este año nuestro proyecto se llama "Los mil mundos de Alicia":

 
Resultado de imagen de dibujos de alicia




 “LOS MIL MUNDOS DE ALICIA”

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Este proyecto tiene como objetivo realizar una serie de actividades alrededor del cuento Alicia en el país de las maravillas que nos van a servir para celebrar el Día del Libro Infantil (2 de Abril) y el Día Internacional delLibro y los derechos de autor(23 de Abril)
OBJETIVOS:
·       Conocer una de las obras más importantes de  la Literatura infantil y Juvenil, su autor, la sociedad en la que surgió y el tipo de lenguaje usado (esta obra se enmarca dentro de lo que se conoce como el “nonsense” o la literatura del absurdo, del sin sentido) por supuesto teniendo en cuenta el alumnado a quien va a ir dirigida esta información.
·       Ser capaz de poder dar información sobre el autor y su obra, de una forma somera.
·       Conocer al ilustrador que se encargó de hacer los dibujos de la obra original: Sir John Tenniel y las versiones que de este personaje han realizado otros ilustradores contemporáneos.
·       Conocer algunas de las versiones cinematográficas que se han realizado de esta obra.
·       Inculcar el gusto por este texto, uno de los más originales e importantes de la Literatura Infantil.
TEMPORALIZACIÓN:
Este proyecto se va a realizar durante el mes de abril y mayo

Actividades:
.- Lucha del ejército de las dos reinas: Para poder participar en esta actividad que será el colofón, el alumnado deberá superar un gymkana con preguntas alusivas al libro
.- Cómo ven a Alicia los ilustradores: Exposición
.- Exposición de los objetos con los que Alicia se encuentra a lo largo de su “viaje”
.- Buscar otros cuentos en los que aparezca algún personaje del cuento original
.- Concurso para crear un cartel anunciando la actividad
.- Vida y obra de Lewis Carrol (Charles LutwidgeDogson)
.- Lenguaje del cuento
.- Ver qué valores de Alicia podemos entroncar con nuestros proyectos.
.- Exposición de fotos originales de la “verdadera” Alicia
.- Estudio y recreación de la sociedad victoriana
.- Representación de algún fragmento de la obra
.-Recreación del cuento por parte del alumnado, ofreciendo dos posibilidades: Elegir a la propia Alicia como protagonista o elegir a algún personaje para que éste sea el protagonista
.-Visionado de películas sobre Alicia y ver cuál de ellas es más fiel al original
 Resultado de imagen de dibujos de alicia en colores
 

Y SEGUIMOS CON LOS CONCURSOS...



Ya os habíamos comentado que en el cole estamos siempre participando en algún concurso relacionado con la lectura.
Siguiendo en esta línea el último concurso en el que hemos tomado parte ha sido el de Marcapáginas de la Biblioteca Villaespesa,
Este año el tema central era Cervantes y Shakespeare y de verdad que los marcapáginas que hemos presentado son preciosos.
Aquí os dejamos una foto para que lo comprobéis por vosotros mismos.
Participaron los alumnos de Infantil de 5 años, los de 2º de Primaria y los de 6º.
¡A ver si tenemos suerte!
Ya os informaremos de los ganadores del concurso.

CONCURSOS Y MÁS CONCURSOS...

Como viene siendo habitual, nuetro centro siempre participa en el concurso que organiza el Excmo Ayuntamiento de Almería: "Un lema por la lectura"
El alumnado de 5º y 6º son los participantes habituales y también suelen ganar algún premio.
Aquí os dejamos los lemas elegidos.
¡A ver si este año también nos venimos con un premio!




CEIP ALFREDO MOLINA MARTÍN
3er CICLO DE PRIMARIA

5º de PRIMARIA:
Mohamed Aghmir:
“El libro es como un sueño, así que lee y camina, que tu vida puede tener  rima”
Diego Ojeda García:
“En mi barrio no hay ninguna, pero en mi colegio entrar a la biblioteca, se convierte en una aventura”

6º de PRIMARIA:
Sheila Utrera Castro:
“Ni blanco, ni negro todos unidos leyendo. Cuando abro un libro, un universo imaginario me deslumbra”
Vanessa Alcalde Herrada:
“Los niños y niñas de tres años, al colegio van a entrar para conocer el mundo de las letras y aprender a leer más”