lunes, 11 de abril de 2016

LOS MIL MUNDOS DE ALICIA

Como habíamos comentado en nuestro centro solemos unir el día 2 de Abril y el Día 23 de Abril y hacemos un proyecto para celebrar la gran fiesta de la lectura.
Este año nuestro proyecto se llama "Los mil mundos de Alicia":

 
Resultado de imagen de dibujos de alicia




 “LOS MIL MUNDOS DE ALICIA”

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Este proyecto tiene como objetivo realizar una serie de actividades alrededor del cuento Alicia en el país de las maravillas que nos van a servir para celebrar el Día del Libro Infantil (2 de Abril) y el Día Internacional delLibro y los derechos de autor(23 de Abril)
OBJETIVOS:
·       Conocer una de las obras más importantes de  la Literatura infantil y Juvenil, su autor, la sociedad en la que surgió y el tipo de lenguaje usado (esta obra se enmarca dentro de lo que se conoce como el “nonsense” o la literatura del absurdo, del sin sentido) por supuesto teniendo en cuenta el alumnado a quien va a ir dirigida esta información.
·       Ser capaz de poder dar información sobre el autor y su obra, de una forma somera.
·       Conocer al ilustrador que se encargó de hacer los dibujos de la obra original: Sir John Tenniel y las versiones que de este personaje han realizado otros ilustradores contemporáneos.
·       Conocer algunas de las versiones cinematográficas que se han realizado de esta obra.
·       Inculcar el gusto por este texto, uno de los más originales e importantes de la Literatura Infantil.
TEMPORALIZACIÓN:
Este proyecto se va a realizar durante el mes de abril y mayo

Actividades:
.- Lucha del ejército de las dos reinas: Para poder participar en esta actividad que será el colofón, el alumnado deberá superar un gymkana con preguntas alusivas al libro
.- Cómo ven a Alicia los ilustradores: Exposición
.- Exposición de los objetos con los que Alicia se encuentra a lo largo de su “viaje”
.- Buscar otros cuentos en los que aparezca algún personaje del cuento original
.- Concurso para crear un cartel anunciando la actividad
.- Vida y obra de Lewis Carrol (Charles LutwidgeDogson)
.- Lenguaje del cuento
.- Ver qué valores de Alicia podemos entroncar con nuestros proyectos.
.- Exposición de fotos originales de la “verdadera” Alicia
.- Estudio y recreación de la sociedad victoriana
.- Representación de algún fragmento de la obra
.-Recreación del cuento por parte del alumnado, ofreciendo dos posibilidades: Elegir a la propia Alicia como protagonista o elegir a algún personaje para que éste sea el protagonista
.-Visionado de películas sobre Alicia y ver cuál de ellas es más fiel al original
 Resultado de imagen de dibujos de alicia en colores
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario